20 ventajas y desventajas de la clonación de seres humanos

Numerosas películas de ciencia ficción han examinado la idea de clonar humanos. Algunos de ellos adoptan un enfoque que sugiere que es una forma de salvar el mundo, como en El Quinto Elemento, cuando Leeloo es un clon de lo que debe combinarse con otros cuatro elementos para salvar el mundo. En The Island, dos clones escapan de un centro de investigación después de enterarse de que su destino es ser sustitutos y proveedores de órganos.

Incluso una comedia cursi como Twins nos muestra que existen peligros a considerar al clonar humanos. Es posible que pueda tomar células de un tipo como Arnold Schwarzenegger, pero los científicos podrían terminar con un resultado más cercano al de Danny DeVito.

Las ventajas y desventajas de la clonación de seres humanos a menudo miran el concepto desde un punto de vista espiritual o ético. También debemos examinar los riesgos científicos que se producen al realizar este procedimiento. También es notable señalar que varios países han prohibido formalmente esta práctica y muchos más han aprobado leyes que prohíben la clonación reproductiva humana.

Lista de las ventajas de la clonación de seres humanos

1. La clonación de seres humanos podría ayudarnos a encontrar nuevas formas de recuperarnos del trauma.

La ortopedia intervencionista es una posibilidad no quirúrgica que utiliza las células de un paciente para ayudar a reparar una lesión que ocurre durante un evento traumático. Las distensiones o esguinces de los ligamentos suelen curarse en 6 semanas o menos con reposo. Cuando ocurre un desgarro, la opción de tratamiento principal es aplicar un injerto de tejido, especialmente con lesiones del LCA. Los médicos colocan el nuevo ligamento en un ángulo más pronunciado para apoyar el proceso de curación.

El método actual aumenta el riesgo de que un paciente sufra daños en el cartílago y osteoartritis en el futuro. A través de las prácticas de clonación humana, las células podrían comenzar a repararse a sí mismas. Esta ciencia imagina una oportunidad para una recuperación más rápida porque los médicos pueden duplicar las células exactas que requiere el cuerpo.

2. Podría ayudar a las parejas a resolver problemas de fertilidad.

Las parejas que no pueden concebir de forma natural podrían tener hijos mediante la clonación humana para tener un pariente genético auténtico. La infertilidad podría convertirse en un problema del pasado porque los médicos podían tomar el retrato hereditario de cada padre, introducirlo en un embrión fuera del cuerpo y posiblemente hacer crecer al feto en un entorno de laboratorio.

Este método podría ayudar a países como Japón que luchan con bajas tasas de natalidad. La cultura japonesa podría ver una reducción de hasta 40 millones de personas para el año 2060 sin la introducción de medidas de clonación.

3. La clonación de seres humanos podría conducir a nuevos avances en la ciencia médica.

El proceso de clonación humana podría ayudar a generar nuevos avances en la ciencia médica. La posibilidad de compartir material genético podría ayudar a prevenir o curar enfermedades que pueden dañar la vida de esa persona al crear un individuo duplicado. También podría crear una nueva línea de investigación que sea igual a lo que vemos ahora con las terapias con células madre embrionarias.

4. La clonación de seres humanos nos permitiría explorar los posibles beneficios de modificar genes.

La Alemania nazi adoptó el enfoque de la eutanasia y la esterilización forzada como una forma de mejorar su perfil genético. Los científicos podrían observar la modificación genética sin causar daño a otros gracias a la ciencia de la clonación.

La clonación humana requiere una forma precisa de ingeniería genética. Usando nuestras tecnologías actuales, implementaríamos enzimas de bacterias para localizar genes dentro de nuestro ADN para crear las modificaciones necesarias para la duplicación. Esta tecnología ha estado en funcionamiento desde 2015, lo que significa que no es algo de lo que estemos completamente desconocidos.

5. La clonación de seres humanos podría reducir el impacto de las enfermedades de una manera que las vacunas no pueden.

La clonación humana podría ayudarnos a comenzar a curar enfermedades genéticas como la fibrosis quística o la talasemia. La modificación genética también podría ayudarnos a lidiar con enfermedades complicadas como las enfermedades cardíacas o la esquizofrenia. Este proceso científico podría ayudarnos a descubrir nuevas formas de combatir el proceso de envejecimiento natural, incluidas posibles oportunidades para detenerlo.

Los bebés ya no necesitarían pasar por una lotería genética antes del nacimiento para saber cuál sería su potencialidad humana durante su vida. La clonación humana podría incluso comenzar a reducir el costo general de los tratamientos de enfermedades en todo el mundo.

6. La clonación de seres humanos podría ayudarnos a corregir las condiciones de hoy para la generación del mañana.

Los procesos de clonación humana ayudarían a la comunidad médica a descubrir y corregir las razones de muchas de las condiciones físicas y mentales actuales. Aproximadamente 1 de cada 10 niños en los Estados Unidos y Europa actualmente toma un medicamento como Adderall para ayudar con los trastornos por déficit de atención. Sus malas decisiones de autocontrol pueden conducir a déficits educativos que pueden afectarlos a lo largo de sus vidas. Crea una desigualdad natural que puede hacer retroceder a sus hijos porque no pertenecen a los mismos grupos socioeconómicos que las personas “normales”.

7. La clonación de seres humanos nos ayudaría a eliminar cromosomas y perfiles genéticos defectuosos.

Si una persona tiene un cromosoma extra o falta uno, esa condición se llama “aneuploidía”. Existe un mayor riesgo de un trastorno genético cuando las mujeres tienen hijos más tarde en la vida. Varias condiciones diferentes pueden resultar de este resultado, como el síndrome de Patau y Edwards, donde hay un cromosoma adicional en el 13 o 18. La mayoría de los niños que nacen con trisomía 13 o 18 mueren durante el primer año de vida y pueden resultar en discapacidades congénitas severas. en un mortinato.

La clonación humana nos proporcionaría tecnologías que podrían evitar que ocurran estos resultados. También podría ayudar cuando aparece algo como el síndrome de Turner, que ocurre cuando un cromosoma X dañado o faltante afecta a las niñas.

8. La clonación de seres humanos nos permitiría crear células madre de forma ética.

Muchas de las líneas de células madre actuales se crearon hace más de 20 años con fines de investigación. Aunque no hay degradación en la calidad del trabajo, más científicos podrían buscar avances si hubiera más hilos disponibles. La clonación humana nos permitiría replicar las células existentes en múltiples líneas sin necesidad de afectar la potencialidad de la vida. La clonación es una forma de crear células genéticamente idénticas que podría ayudar a crear mejores resultados de salud para las personas, especialmente si padecen una enfermedad genética rara.

9. La clonación de seres humanos podría hacer que las personas sean más resistentes a las enfermedades.

Los procesos de clonación humana podrían ayudar a replicar una resistencia natural a enfermedades, dolencias y afecciones cuando se descubren en la población general. Ha habido un grupo selecto de personas que tienen una resistencia natural a enfermedades específicas desde que las enfermedades han afectado a la humanidad. Cuando el gen CCR5 muta, crea una resistencia natural al VIH.

Los investigadores han descubierto que un grupo de mujeres de África occidental tenía una inmunidad natural al virus del Ébola a pesar de las exposiciones repetidas al mismo. La clonación de seres humanos nos permite aprovechar estas inmunidades naturales para crear un nuevo nivel de resistencia frente a las enfermedades que nos afectan cada año.

10. La clonación de seres humanos podría ayudarnos a estar preparados para el calentamiento global.

Los procesos evolutivos nos permiten comenzar a adaptarnos a las circunstancias cambiantes de nuestro planeta, incluidos los problemas del calentamiento global. Las generaciones futuras podrían beneficiarse de la clonación humana porque aceleraría los ciclos de desarrollo a medida que la selección natural intenta dar más fuerza a la humanidad. Podríamos tomar el perfil genético de las personas más resistentes, aplicarlo a los nuevos nacimientos y construir una civilización que esté lista para los desafíos potenciales que se avecinan.

11. La clonación de seres humanos permitiría que nuestros mejores y más brillantes continúen impactando al mundo.

Imagínese un mundo en el que las personas más inteligentes e influyentes en todas las categorías de investigación pudieran seguir trabajando gracias a la clonación humana. ¿Qué sabríamos si Albert Einstein todavía estuviera vivo hoy? ¿Cómo cambiaría nuestra civilización si Leonardo da Vinci pudiera trabajar con herramientas modernas en lugar de lo que estaba disponible en su tiempo?

El arte, la ciencia, la literatura, la manufactura y cualquier otra industria podrían ver ganancias masivas en innovación si se permitiera la clonación humana. No permitiría la inmortalidad, pero este proceso podría ayudarnos a garantizar más resultados en lugar de depender del azar.

12. La clonación de seres humanos podría llevarnos hacia el desarrollo o la regeneración de órganos.

Alrededor de 10,000 personas en un día cualquiera en los Estados Unidos están esperando en una lista para recibir un órgano crítico. Muchos de ellos permanecerán en esa posición durante varios meses. El tiempo de espera puede incluso ser años en algunas situaciones. A través de los procesos de clonación humana, podríamos aprender cómo duplicar tejidos de órganos a partir de recursos existentes para ayudar a proporcionar resultados más positivos en esta área. En lugar de esperar una donación al azar, los médicos podrían proceder con las células extraídas de cada paciente.

Lista de las desventajas de la clonación de seres humanos

1. La clonación de seres humanos siempre puede ser una ciencia imperfecta.

Cuando observamos la tasa de éxito de la clonación de animales, se crea un embrión exitoso aproximadamente el 1% de las veces en las mejores circunstancias. Los científicos han intentado rescatar especies de la extinción utilizando células recolectadas sin mucho éxito, y la mayoría de las crías mueren minutos después de nacer, si es que llegan a esa etapa en primer lugar. Dolly the Sheep podría ser una historia de éxito, pero esta desventaja es la razón por la que varios gobiernos de todo el mundo han prohibido probar este método con células humanas.

2. La clonación de seres humanos sería una tecnología cuyo precio inicial era exclusivo de los ricos.

La clonación humana crearía más clasismo en nuestras sociedades en lugar de igualdad, especialmente en los primeros días del lanzamiento de esta tecnología. Nuestras divisiones socioeconómicas seguirían vigentes porque aquellos con dinero podrían permitirse más características, complementos o procesos para sus clones que aquellos que luchan por poner comestibles en su mesa. Incluso si todos pudieran permitirse el lujo de hacer clones algún día para mantener a sus familias, las personas que podrían adoptar esta tecnología temprano aún tendrían ventajas significativas sobre las que no lo hicieron.

3. La clonación de seres humanos podría crear una población que envejece rápidamente.

La información que las células obtienen a medida que envejecen se designa dentro de sus estructuras materiales. Cuando un niño comienza a crecer, crea datos genéticos que conserva su genoma. Sabemos que la clonación es posible, pero lo que aún no entendemos es cómo cambiaría la información contenida en nuestro ADN a través de este proceso.

Si la impronta de la edad ocurre a nivel genético, entonces proporcionar a los embriones células maduras podría generar preocupaciones sobre el envejecimiento imprevisto. Este proceso podría conducir a nuevos síndromes genéticos y a un aumento del riesgo de muerte prematura.

4. La clonación de seres humanos podría alterar nuestra percepción de la individualidad.

La clonación de seres humanos crearía al menos dos individuos con el mismo perfil genético. Cada persona tendría su cerebro y su cuerpo para ser como cualquier otra persona con un perfil de genoma. Cada persona se desarrollaría de manera única en función de sus circunstancias, pero también habría preocupaciones con la individualidad debido a las similitudes físicas involucradas.

Las personas que no abrazan la idea de clonar humanos podrían comenzar a tratar a quienes lo hacen de manera diferente. Este resultado terminaría creando un mundo que es potencialmente similar al que retrató la película Gattaca.

5. La clonación de seres humanos reduciría la diversidad de nuestra estructura genética.

Cuando solo quedan unos pocos especímenes genéticos únicos en una especie, se crea un “cuello de botella” en el que su supervivencia está en gran peligro. Necesitamos diversidad dentro de nuestro genoma para reducir el riesgo de que se formen trastornos debido a nuestras estrechas relaciones entre nosotros. Las necesidades de salud de las personas de la población judía asquenazí son evidencia de esta posible desventaja.

Es más probable que ocurran varias afecciones cuando los humanos se mantienen dentro del mismo perfil genético. La atrofia muscular espinal, la enfermedad de Tay-Sachs, la fibrosis quística y otras afecciones a largo plazo pueden surgir con una tasa de riesgo del 10% cuando se produce un cuello de botella genético en humanos.

6. La clonación de seres humanos conduciría a la explotación de las mujeres.

La única forma en que podemos comenzar a clonar humanos es tener suficientes embriones viables disponibles para que los científicos los utilicen. Los centros de FIV tienen más de 400.000 de ellos almacenados en los Estados Unidos, pero la necesidad sería mucho mayor. Los científicos necesitarían producir suficientes fetos clonados para crear una cantidad suficiente de líneas de células madre viables. Las mujeres recibirían inyecciones de medicamentos que las ayudarían a ovular rápidamente. Luego, sería necesario someterse a un procedimiento invasivo para extraer los óvulos y comenzar el proceso de producción de embriones.

Incluso en las circunstancias de las mejores prácticas actuales, hasta el 5% de las mujeres experimentan hiperestimulación cuando comienzan los tratamientos de FIV. Es un efecto secundario que provoca dolor abdominal continuo, problemas de salud reproductiva e infertilidad en casos raros.

7. La clonación de seres humanos convertiría a las personas en mercancías potenciales.

Incluso las personas que apoyan el avance de la investigación con células madre y embriones están en contra de la idea de crear embriones específicamente con fines de investigación. El peligro que corremos al analizar la ciencia de la clonación de seres humanos es que la sociedad intente producir resultados médicos para otros.

Las células activadas siguen siendo parte de la experiencia humana. La clonación humana terapéutica podría contribuir a la información médica que podemos usar en el futuro, pero los costos pueden ser demasiado altos para notar los beneficios de este enfoque.

8. La clonación de seres humanos cambiaría la forma en que abordamos el dolor y la pérdida inesperada.

Vivimos en un mundo donde unos 15.000 niños menores de 5 años mueren cada día. Esta cifra ha caído drásticamente desde la década de 1990, cuando superó los 34.000, pero sigue siendo demasiado alta. Un niño menor de 15 años muere en promedio cada cinco segundos, y la tasa es 60 veces mayor en los países con mayor mortalidad en comparación con aquellos con las tasas más bajas. La idea de clonar humanos cambiaría la forma en que estos padres abordan el dolor porque la ciencia podría proporcionarles un duplicado exacto.

No sería el mismo hijo, pero la nueva descendencia se vería y posiblemente actuaría de la misma manera. Si los padres le dan a este clon el mismo nombre, podría parecer que la pérdida inicial nunca sucedió. Este enfoque de la vida podría eventualmente devaluarla hasta el punto en que nos encojamos de hombros con apatía si sucede algo terrible. Puedes ir a hacer un reemplazo.

Conclusión

La clonación de seres humanos a menudo crea un debate sobre la ética del “sexto día”. Muchas de nuestras historias de creación sugieren que una deidad produjo dos humanos para comenzar a poblar nuestro planeta. Este proceso científico cambiaría ese proceso para que la reproducción natural no fuera la única forma de tener hijos. Cualquiera podría potencialmente copiarse a sí mismo con alguna colección de células y un entorno de laboratorio que pueda hacer crecer un feto.

Cuando examinamos las ventajas y desventajas de la clonación de seres humanos, nos hacemos las preguntas teológicas más profundas que pueden no tener respuesta. ¿Tendría cada copia un alma? ¿Se transfiere la conciencia al nuevo cuerpo?

¿Un clon humano envejece más rápido que la descendencia que se produce a partir de métodos más naturales?

Estas son preguntas que quizás no necesitemos responder todavía, pero la ciencia de la clonación está avanzando. Es posible que tengamos que abordar estos puntos críticos pronto.

Deja un comentario