6 pros y contras del liderazgo transformacional

Las teorías del liderazgo han evolucionado durante décadas en diversas formas, cada una con su propia línea de pensamiento y brindando un modelo de gestión eficaz de un equipo. Una de estas teorías es el liderazgo transformacional, que se considera una teoría más humana, a diferencia de otros tipos como el estilo de liderazgo transaccional militarista. Básicamente, este enfoque inspira a los empleados a realizar un trabajo excelente con la fuerza del ejemplo y la personalidad del líder. Además, cree que las personas pueden elevarse más con una motivación positiva en comparación con una motivación negativa.

Si bien muchas personas ven mucho bien en el liderazgo transformacional, también hay quienes ven algunos inconvenientes en él. Estos son los pros y los contras de este enfoque:

Lista de ventajas del liderazgo transformacional

1. Permite la formulación rápida de una visión.

Este enfoque se destaca de otros estilos de liderazgo en su capacidad para evaluar rápidamente la situación actual de una organización y formular una visión para su mejora y crecimiento. Los líderes transformacionales comunican sus visiones adecuadamente a otros líderes en sus organizaciones y a todos los empleados para que todos se unan. Esto les ayudaría a lidiar con situaciones desafiantes, ya que todas las personas pueden ver el panorama general.

2. Promueve el entusiasmo.

Se dice que este modelo de liderazgo crea un ambiente de trabajo entusiasta e impulsa a una empresa con cambios e innovaciones. Dado que las personas trabajan a través de la automotivación, este enfoque garantizaría en particular un mayor nivel de eficiencia y rendimiento.

3. Utiliza la inspiración para motivar a las personas.

La visión del liderazgo transformacional se alinea con la capacidad de motivar e inspirar. Básicamente, la pasión es un rasgo común que permite a los líderes transformacionales lograr que sus miembros optimicen el desempeño. Al atravesar tiempos difíciles, estos líderes dependerían de su pasión para ayudar a vender su visión y hacer que los empleados se encaminen hacia una dirección común.

Lista de desventajas del liderazgo transformacional

1. Puede enfrentar serios desafíos en cuanto a detalles.

Si bien los líderes transformacionales son conocidos por sus inspiraciones y visiones de panorama general, a veces tendrían dificultades con la orientación a los detalles. Los expertos dicen que este tipo de líderes necesitaría el apoyo de personas más organizadas y orientadas a los detalles, lo que significa que se necesitarían otros ejecutivos, asistentes o ciertos miembros del equipo para ayudar a mantener un enfoque transaccional que pueda mantener la visión de estos líderes en movimiento en el dirección correcta.

2. Puede pasar por alto la realidad y la verdad.

Se ha observado que los líderes transformacionales pueden caer en la trampa de depender demasiado de la pasión y la emoción que tenderían a pasar por alto la realidad y la verdad. Este exceso de confianza también puede restringir su voluntad de ahondar en la investigación y el razonamiento lógico para enfrentar verdades crudas sobre la situación de sus empresas.

3. Lleva el potencial de abuso.

Aunque este tipo de liderazgo es poderoso, no siempre se usa moralmente y para el bien común. En realidad, no todos los que a menudo se asocian con este enfoque se ajustan a la definición. Como puede ver, Adolf Hitler y Osama bin Laden también se citan como ejemplos de quienes utilizan este tipo de liderazgo.

Aquellos que emplean el liderazgo transformacional pueden lograr el cambio motivando a sus seguidores a dejar de lado los intereses individuales y a corto plazo para trabajar juntos hacia un objetivo común. Aunque este enfoque suena atractivo, también tiene sus inconvenientes. Por lo tanto, si planea implementar esta forma de liderazgo, es importante sopesar primero sus pros y sus contras.

Deja un comentario